Estrenos estrenados y estrenos esperados
El nuevo programa sobre el sentido del gusto se estrenará en TVE con el nombre de MasterChef ,un ejemplo de Ware Housing presentado por
Eva González, que se estrenará el próximo miércoles , 10 de abril en televisión española . Un talent show de cocina que se emitirá en el horario de máxima audiencia ya que es una de las grandes apuestas de la pública. Su emisión en 37 países ha cambiado la vida de cada uno de los concursantes y su audiencia ha sido la máxima en todas las ediciones.
Los miércoles a las 10:30h es la hora de máxima audiencia para TVE y por lo tanto “Comando actualidad” con un 6,7 % de audiencia sera omitida en ese horario. todo esto tiene el nombre de la estrategia Tent Poling que hace la posibilidad de que un programa tenga éxito por la inserción de este programa en la parrilla. Comando Actualidad tiene una audiencia menor que la que tendrá MasterChef en ese horario. En otras cadenas compite con TELECINCO con Mira quien salta con un 20 %. Estrenando este programa, con la garantía que ha tenido en los 37 paises, se puede permitir este cambio para las noches de los miércoles, ya que una audiencia como la de Mira quien salta junto con el cine Cuatro con un 11,1 %. En este caso se necesita más audiencia y con MasterChef la conseguirán.

Nos hemos dado cuenta que las series ambientadas en los siglos pasados han tenido bastante fama en la 1 como Amar en tiempos revueltos, Águila Roja , La Señora todas ellas con un éxito bastante notable, quitándoles audiencia a las demás cadenas las cuales estrenaban nuevas temporadas de sus series, no tan cotizadas como las de la 1 pero igual de conocidas como la que se avecina o Erase una vez que tienen una audiencia:
TVE
|
Isabel
|
3.881.000
|
20,3
|
TELECINCO
|
La que se avecina
|
1.812.000
|
9,4
|
ANTENA 3
|
Erase una vez
|
1.570.000
|
7,9
|
Esto nos muestra que Isabel no tiene nada que envidiar a las nuevas temporadas y estrenos de la competencia.
Hay, claramente, una
tercera en discordia. Águila Roja que marcó su segundo mejor récord de audiencia
desde el inicio de su emisión, con 6.391.000 millones de espectadores (31,1% de audiencia). Nos traslada al siglo de oro, donde un
héroe enmascarado salva la vida del pueblo. También ambientada en un siglo pasado,
nos damos cuenta de que todo este tipo de serie es el que le gusta a la
audiencia ¿a ti no? Esta serie se estrenó el jueves 19 de febrero de 2009 donde tuvo muy buena acogida pero el
gasto que suponía producirla hizo que progresivamente produjeran menos, hasta
que en la 4º temporada dejaran de emitir, pero TVE esta anunciando el nuevo
estreno de la 5º temporada dejando caer a los espectadores que habrá mas acción
y nuevos personajes interpretados por Loles León y Carlos Areces dos actores conocidos también en la gran pantalla, esta es una estrategia llamada Crossover ya que utilizan actores conocidos para atraer a la audiencia.
"Que se incorpora Loles León a esta serie?? Voy a empezar a verla por ella! Pedazo de fichaje! Actriz increíble!!"
"El mejor fichaje que podría hacer esta serie y cualquier serie es contratar a Loles León, sin duda creo que es una de las mejores actrices españoles y con más garra y fuerza. Enhorabuena, no defraudará! Estoy segura!"
"Me encanta la vuelta de la serie, es de calidad, bien hecha, buenos guiones, buenos actores. Ya Pensaba yo que el PP se la había cargado, pero veo que no, que vuelve y es una buena noticia. Más producción propia y de calida den TV pienso que es muy necesaria. Hay talento de sobras."
La fecha de estreno no está fijada aún pero, no te preocupes, será pronto. Tendremos que esperar
a la acogida del público que por lo visto está expectante por el estreno de la
siguiente temporada. El aumento de audiencia no será problema ya que los
espectadores de TVE son fieles a 'Águila Roja' que
ha batido récords de audiencia desde su estreno en febrero de 2009. Despidió su
cuarta temporada en enero de 2012 con una media de 5.798.000
espectadores y un 29,3% de cuota. Su enorme fortaleza se
tradujo en que 12 de los 18 capítulos de su última entrega superaron
los 6 millones de espectadores. Junto con las anteriores series de TVE, Águila Roja inclusive, carecen de publicidad desde el año 2010, excepto en algunos momentos claves, por lo que aprovechan la publicidad de las otras cadenas para atraer a los espectadores aburridos de "6 minutos y volvemos"
Los ejemplos son interesantes, pero la identificación de las estrategias y, sobre todo, su análisis, resultan muy mejorables: ¿por qué consideras que ‘Master Chef’ es una muestra de ‘ware housing’? ¿De verdad crees que dos actores conocidos por otras series convierten ‘Águila Roja’ en un ‘crossover’? ¿No significaría eso que cualquier actor al que llamen para una nueva ficción implicaría la misma consecuencia? No has mencionado cuál es la estrategia de inserción utilizada en el caso de ‘Isabel’. Espero que en cuanto puedas corrijas estos errores, Laura.
ResponderEliminar